Cusco: aumento de precios y nuevas reglas en la ruta de Salkantay

Sin categoría

Estaban al caer, pero fueron ya fue comunicado oficialmente por las autoridades peruanas el aumento del costo de entrada a Machu Picchu. Ahora es de 36 dólares (costaba 20). Se estima que con este incremento, hacer el camino del Inca no costará menos de 300 dólares si lo compra con anticipación en una agencia de Cusco -se puede adquirir directamente en la ciudad y allí es más barato, pero ahí se arriesgan a quedarse sin lugar porque hay mucha demanda. Recuerden que hay un límite de ingreso de 500 personas por día.

El PDF con el decreto que aumentó los precios se puede ver en este enlace.

El otro cambio es el que se produjo en el camino de Salkantay, que se estaba haciendo popular debido a que era gratuito. Ahora, para hacer ese recorrido habrá que contratar obligatoriamente un tour con guía y porteadores en una agencia autorizada de Cusco. Por ahora no hay informaciones sobre precios para ese camino. Se espera que para los próximos meses otros caminos alternativos en Cusco sean incluidos en los listados que obligan a ingresar a ellos con tour comprado.

12 comentarios en «Cusco: aumento de precios y nuevas reglas en la ruta de Salkantay»

  1. Hola: EStoy un poco mareada con el blog. Necesito infoformacion de ir en bus desde Salta o jujuy hasta cusco (mahcu picchu destino final) y no se si es mas barato contratar el paquete desde argentina o hacerlo solos. La idea es ir por chile.
    Se que habia un post que hablaba de los pracios pero ahora no los encuentro. Necesito tu ayuda :(

  2. No lo puedo creer, cada dia me decepciono mas, con este tema… en febrero de este año estuve en macchu picchu y camine los 30 km por las vias, para no pagar la suma abusiva del tren… y cada dia es todo mas caro… una pena que sea patrimonio historico de algunos y no de toda la humanidad.. en fin… gaby, si te puedo ayudar en algo a tu disposicion, el año anterior fui desde bs as hasta villazon y este año recorri toda la costa peruana y termine en cuzco..

  3. ni tan gratuito, hace poco más de un mes hice la ruta Salkantay y me costó US 230 incluyendo la admisión a la ruta alterna, entrada a MP, tren de retorno a Cuzco y todo lo demás como el camino inca. Valió lo pagado, quizá quieran elevarlo debido a que finalmente se prohibió que vuelvan a ingresar helicópteros a la zona arqueológica, lo cual habría generado más ingresos pero claro está, hubiese significado un alto impacto ambiental en la zona, como hace varios años.

  4. Jorge:ante todo un gustazo la posibilidad de desayunarme con tanta informacion para lo que es el amanecer de un proyecto para el proximo verano.
    Te comento que de anteayer a hoy baje de las nubes(despues de tantos comentarios sobre precios pero sobre todo tiempos…) de hacer una recorrida: “lo mejor de” salta-jujuy-bolivia y por lo menos Machu Picchu, en tan solo 15 dias que dispongo de vacaciones. En primer lugar quisiera tu aprobacion definitiva si fuese posible…
    Hablando un poco menos (solo un poco) oniricamente, lei el articulo del NOA argentino y me pude guiar bastante. En ese caso, vale la pena acercarme en especial a alguno de los destinos en Bolivia??? En principio a mi me encantaria,tanto como escuchar opiniones.
    Por ultimo, algo sobre lo que no lei, y solopor tener una idea: conoces algo de Chile en esa zona???Antofagasta??? Te lo pregunto mas que nada para pegarme aunque sea un baño en el pacifico.
    Desde ya muchisimas gracias por hacerme “manosear” mis proximas vacaciones.

  5. Rena, chequeando allí y allá he encontrado que, efectivamente, la ruta por Salkantay tiene más de un mes atada al sistema de tour obligatorio. Pero recién me enteré ayer. Gracias por la aclaración, ya que mejora la calidad de la información del blog.

    Juan, ¿piensas hacer el camino del inca? Porque en ese caso, tu estadía en Cusco no debería ser menor a una semana. Y por lo tanto, 15 días para hacer todo, lo cual supongo incluye el tiempo de ida y vuelta por tierra, aparece como un poco escaso. De todos modos, conozco mucha gente que ha hecho el viaje Buenos Aires – Cusco en 15 días, y por tierra. Pero la verdad, se la han pasado arriba del micro y han parado en pocos lugares.

  6. PIENSO QUE ES UN ABUSO LO QUE SE ESTA HACIENDO CON LOS TURISTAS EN VES DE VENIR MAS SE VAN A IR ALEJANDO Y EL PERU LUEGO LO LAMENTARA. PONGAN MANO DURA PORQUE SI NO QUE PASARA CON EL TURISMO. SEÑOR ALAN ES TIEMPO QUE HAGA ALGO SI NO NO SE CONTARA CON ESE DINERO QUE SE RECABA QUE ES UNA BUENA SUMA NO CREE.

  7. hola amigos!! estuve leyendo un poco los mensajes que dejaron…y estoy sorprendida de como han subido los precios en peru!! pensabamos viajar fines de enero 2007 por tierra a Cusco y no sé como hacerlo??ya que veo que hay problemas con el tren en villazon, y pensabamos hacerlo de esa manera ….hace 2 años viaje a Cusco por tierra en bus desde villazon a La Paz y fue TERRIBLE!! realmente no lo aconsejo…si queiren escribirme mi email es mariayjorge@hotmail.com…podemos intercambiar info…saludos a todos!

  8. Hola, como estan todos, estoy organizando un viaje para julio y pensaba hacer el camino del inca, pero realmente me sorprendio al ver que estaba casi 400 dolares, y sobretodo que ya no habia cupo hasta agosto. Bueno ahora estaba viendo como alternativa la ruta de salkantay, y bueno deseaba mas informacion acerca de esta, o en todo caso donde la puedo conseguir, sobretodo prcios, y si es que la puedo realizar solo, osea sin contratar ninguna agencia.

    Y en todo caso, queria preguntarle a Julio, si es que lo dejaron caminar por las vias del tren, cuanto tiempo demoro, y si no habia ningun problema, y que tal fue la experiencia???.

    Bueno espero sus respuestas , muchas gracias

  9. Jorge acabo de leer el blog de cusco, me parece EXELENTE!!!, es increible, con la ayuda de todos, y principalmente la tuya y tu iniciativa se ha formado una blog que tiene un monton de informacion, cuando yo regrese, pondre toda la info. que pueda recaudar y todo lo que vivi alli.

    Pero bueno, acerca de seguir las rutas del riel del tren, en vez de hacer el camino inca, por que lamentablemenete no lo puedo realizar por factores economicos y por cupo, tu que opinas?, yo nunca he ido, y no se que tan arriesgado o peligroso puede ser.

    Muchisimas gracias por todo, y mis mas sinceras felicitaciones a todos ESTE ES UN GRAN TRABAJO, Y GRACIAS POR TODA LA AYUDA Q NECESITARE ALLA!!!

    Atte. Emilio

Los comentarios están cerrados.

Volver arriba